30 abr 2025 | Actualizado 21:08 CST

Minería News

30 abr 2025 | Actualizado 21:08 CST

Imagen convencion minera acapulco
Imagen convencion minera acapulco
Imagen convencion minera acapulco 23 al 27 de octubre

Ultimas Noticias

Imagen Silver Storm Mining presenta informe técnico NI 43-101 para el complejo minero de plata La Parrilla en Durango, México

Silver Storm Mining presenta informe técnico NI 43-101 para el complejo minero de plata La Parrilla en Durango, México

24 de marzo de 2025

La compañía Silver Storm Mining Ltd. se complace en anunciar que ha presentado un Informe Técnico independiente conforme a la Norma Nacional 43-101 para Proyectos de Divulgación de Recursos Minerales (NI 43-101) titulado 'Informe Técnico Independiente para la Mina de Plata La Parrilla, Estado de Durango, México' con fecha efectiva del 31 de diciembre de 2024. El informe actualiza la estimación de Recursos Minerales en la Mina de Plata La Parrilla, propiedad al 100% de la compañía y ubicada en Durango, México. El Informe Técnico fue preparado por SRK Consulting (Canadá) Inc. y puede encontrarse para su revisión bajo el perfil de la compañía en SEDAR+ (www.sedarplus.ca) y en el sitio web de la compañía (www.silverstorm.ca). Entre los aspectos más destacados de la actualización de la estimación de Recursos Minerales se encuentran un incremento del 107% en Recursos Minerales Indicados, pasando de 5.2 Moz Ag.Eq en el informe de Recursos Minerales de 2023 a 10.8 Moz Ag.Eq. También se observa un aumento del 158% en Recursos Minerales Inferidos, de 10.3 Moz Ag.Eq en el informe de Recursos Minerales de 2023 a 16.3 Moz Ag.Eq. Además, aproximadamente el 90% del tonelaje de Recursos Minerales Indicados y el 85% de los Recursos Minerales Inferidos son mineralización de sulfuro; el 10% de los Recursos Minerales Indicados y el 15% de los Recursos Minerales Inferidos son mineralización de óxido. Es importante resaltar que la minería de plata es dominante en estos recursos, representando un 66% de los valores metálicos brutos de los Recursos Minerales Indicados y un 69% de los Recursos Minerales Inferidos. El informe también menciona que se han modelado 23 estructuras mineralizadas adicionales, incluidas varias que fueron explotadas anteriormente por el operador anterior, lo que sugiere un potencial adicional significativo. Por otro lado, el costo total de exploración es de US$0.22/oz Ag.Eq descubierto, según el informe. Para más detalles sobre las asunciones subyacentes utilizadas en la estimación de Recursos Minerales, se puede consultar el Informe Técnico y la Declaración de Recursos Minerales contenida en el mismo, junto con las notas que la acompañan. El Responsable Calificado para la divulgación de la estimación de Recursos Minerales es el Dr. David Machuca-Mory, PEng, de SRK Consulting (Canadá) Inc., quien ha revisado y aprobado el contenido de este comunicado. Además, de acuerdo con las Normas de Divulgación de la NI 43-101 para Proyectos de Minerales, el Sr. Bruce Robbins, PGeo, es la Persona Calificada de la Compañía y ha validado y aprobado el contenido técnico y científico de este comunicado de prensa.

Imagen MAG Silver Informa Resultados Financieros Anuales de 2024

MAG Silver Informa Resultados Financieros Anuales de 2024

24 de marzo de 2025

La empresa MAG Silver Corp. presentó los resultados financieros consolidados correspondientes al año finalizado el 31 de diciembre de 2024. Durante este periodo, MAG reportó ingresos netos de $77,779 ($0.75 por acción), impulsados por los ingresos de la mina Juanicipio de $92,875, y un EBITDA ajustado de $186,734. En el transcurso del año, Juanicipio procesó un total de 1,328,178 toneladas de mineral con una ley de plata de 468 gramos por tonelada, logrando una producción de 18.6 millones de onzas de plata y 26.8 millones de onzas de plata equivalente. La planta de procesamiento de Juanicipio mantuvo un fuerte desempeño con un costo en efectivo de $0.88 por onza de plata vendida y un costo total de mantenimiento de $5.54 por onza de plata vendida. La recuperación metalúrgica de plata alcanzó el 93%, reflejando mejoras en la planta de procesamiento durante el segundo trimestre de 2024. Además, se destacó la publicación del informe técnico actualizado de Juanicipio, el cual resaltó un incremento del 33% en los recursos minerales, evidenciando un significativo potencial de nuevos descubrimientos. Para 2025, se proyecta que la producción de plata en Juanicipio oscile entre 14.7 y 16.7 millones de onzas, con costos estimados entre ($1.00) y $1.00 por onza de plata vendida. En términos financieros, MAG declaró un dividendo inicial de $0.02 por acción y un dividendo adicional de $0.16 por acción, totalizando $0.18 por acción, a pagar el 21 de abril de 2025 a los accionistas registrados al 4 de abril de 2025, lo que representa un retorno inicial de $18,604 a los accionistas. Durante el año, la compañía también amplió su programa de recompra de acciones y presentó sus resultados financieros correspondientes con un incremento del 60% en el ingreso neto respecto al año anterior. MAG continúa demostrando un sólido desempeño en sus operaciones y un enfoque sostenible en sus prácticas empresariales.

Imagen Silver Wolf Exploration presenta perspectivas para 2025 y destaca del 2024; enfocado en desbloquear el potencial de Ana María

Silver Wolf Exploration presenta perspectivas para 2025 y destaca del 2024; enfocado en desbloquear el potencial de Ana María

19 de marzo de 2025

Silver Wolf Exploration Ltd. ha dado a conocer sus perspectivas y objetivos para el 2025, así como los aspectos más relevantes del 2024. Según Peter Latta, Presidente de la compañía, el año 2024 fue un hito, ya que lograron avances significativos en la comprensión de la geología de la Concesión El Soldado en la propiedad de Ana María, y trabajaron en dirección a un descubrimiento. Han identificado 11 de 13 indicadores clave en la lista de verificación de depósitos de reemplazo de carbonato (CRD), confirmaron la presencia de grandes brechas tipo chimenea en la propiedad y obtuvieron mineralización anómala de Ag-Zn-Pb en los resultados de las perforaciones. Los resultados de su programa de perforación de exploración hasta la fecha les hacen creer que tienen un modelo geológico que se asemeja estrechamente a la famosa mina Ojuela, ubicada en proximidad a su propiedad. En cuanto a las perspectivas para el 2025, en la Concesión El Soldado se han descubierto extensas mineralizaciones de brechas hidrotermales de estilo CRD y dolomitización, así como varios chimeneas significativas con intercepciones anómalas de mineralización de Ag-Pb-Zn. También se ha confirmado una mineralización de estilo CRD similar a la de la histórica mina de Ag de Ojuela. Estos resultados se integrarán en el modelo geológico, y se perforarán nuevas zonas de alto potencial donde se han identificado brechas en superficie. En relación a La Recompensa, se han obtenido resultados muy positivos para oro y zinc en los cuerpos de skarn presentes en la zona. La compañía tiene previsto iniciar un programa de perforación en esta área después de obtener todos los permisos necesarios. Durante el 2024, Silver Wolf se enfocó en la preparación y ejecución del programa de perforación en El Soldado, así como en la planificación estratégica y evaluación de oportunidades de fusiones y adquisiciones. Además, la compañía cerró una ronda de financiación en junio de 2024 por un valor de $1 millón, lo que les permitió ejecutar el programa de perforación dentro del presupuesto. En resumen, Silver Wolf Exploration continúa avanzando en sus exploraciones con el objetivo de crear valor para sus accionistas a través de sus esfuerzos continuos de desarrollo y exploración en sus propiedades en México.

Imagen Tocvan Ventures: Perforación principal revela 1.0 g/t de oro en 66 metros desde la superficie incluyendo 15.2 g/t de oro en 1.2 metros y 5.8 g/t de oro en 3 metros

Tocvan Ventures: Perforación principal revela 1.0 g/t de oro en 66 metros desde la superficie incluyendo 15.2 g/t de oro en 1.2 metros y 5.8 g/t de oro en 3 metros

19 de marzo de 2025

En la última fase de perforación de núcleo en el Proyecto Gran Pilar de Oro Plata en Sonora, México, Tocvan Ventures Corp. ha obtenido resultados destacados. Entre los hallazgos se destaca una muestra de 1.6 g/t de oro en 36.3 metros desde la superficie, incluyendo 15.2 g/t de oro en 1.2 metros y 5.8 g/t de oro en 3.0 metros, empezando desde 9.0 metros de profundidad vertical (Hoyo JES-25-105). La mineralización está correlacionada con la mineralización en superficie y se encuentra dentro de una zona anómala más amplia perforada que promedia 0.7 g/t de oro en 97.4 metros. Estos resultados representan una mejora notable respecto a perforaciones históricas locales, lo que indica un gran potencial para la extracción de mineral de grado moderado a alto durante la minería piloto y a gran escala en la Zona Principal.

Imagen McEwen Mining Informa Resultados del Cuarto Trimestre de 2024 y Fin de Año, además de Perspectivas para 2025

McEwen Mining Informa Resultados del Cuarto Trimestre de 2024 y Fin de Año, además de Perspectivas para 2025

18 de marzo de 2025

McEwen Mining Inc. informó hoy sus resultados financieros y operativos del cuarto trimestre de 2024 y el año completo. La producción de onzas en línea con las expectativas, junto con los precios más altos del oro, contribuyeron a un aumento de los ingresos. Mirando hacia el futuro, la empresa está avanzando en proyectos clave en Los Azules y Fox Complex, mientras continúa invirtiendo en iniciativas de crecimiento. En cuanto a los resultados financieros, la producción consolidada en 2024 fue de 135,884 Onzas Equivalentes de Oro (GEOs), con ingresos de $174.5 millones y un beneficio bruto de $30.9 millones. El EBITDA ajustado para 2024 fue de $29.2 millones. A pesar de una pérdida neta de $43.7 millones, la compañía emitió $110.0 millones en bonos convertibles para fortalecer su liquidez y financiamiento de proyectos. En términos de recursos minerales, el proyecto Los Azules está avanzando hacia un estudio de viabilidad definitivo, con la construcción potencialmente iniciando a finales de 2026. Esto convertiría a McEwen Copper en un líder en minería sostenible y un impulsor económico clave en la provincia de San Juan. Además, se ha planificado una inversión de $9.7 millones en exploración en Fox Complex para 2025, lo que incluirá 68,500 metros de perforación diamantina. En el comunicado, se mencionan los proyectos de exploración en Gold Bar Mine y los planes de crecimiento en Fox Complex y San José Mine. McEwen Mining reafirma su compromiso con prácticas sostenibles y destaca logros en aspectos ambientales y sociales desde 2021 hasta 2024. Para más información detallada, se puede acceder al comunicado original en el siguiente [enlace](https://www.juniorminingnetwork.com/junior-miner-news/press-releases/951-tsx/mux/176930-mcewen-mining-reports-2024-q4-year-end-results-and-outlook-for-2025.html).

Imagen Pinnacle Silver and Gold muestrea hasta 12.2 g/t de Oro Equivalente y Comienza los Trabajos de Campo en el Proyecto de Oro-Plata El Potrero

Pinnacle Silver and Gold muestrea hasta 12.2 g/t de Oro Equivalente y Comienza los Trabajos de Campo en el Proyecto de Oro-Plata El Potrero

18 de marzo de 2025

La empresa Pinnacle Silver and Gold Corp. ha revelado detalles sobre el programa preliminar de muestreo subterráneo realizado como parte del trabajo de diligencia debida en la recientemente adquirida propiedad de alta ley de oro y plata El Potrero en Durango, México. El trabajo preliminar confirmó un promedio aritmético de 8.04 g/t de oro (Au) y 146 g/t de plata (Ag) en muestras de canales de astillas en la Mina Pinos Cuates. Este descubrimiento respalda los datos históricos de producción y estimaciones de recursos anteriores en la zona. Las muestras minerales revelaron valores significativos de oro y plata, con un emocionante potencial de desarrollo de recursos en un fuerte sistema de vetas epitermales. La empresa dará inicio a la limpieza de la planta de procesamiento para luego ponerla en funcionamiento. Además, se planea realizar un programa de perforación diamantina para probar la continuidad de las zonas identificadas, ya que el sistema de vetas está abierto en todas direcciones. Se llevará a cabo un levantamiento LiDAR en toda la propiedad para identificar las estructuras geológicas que controlan la mineralización de oro y plata. El proyecto El Potrero se encuentra en la prolífica Sierra Madre Occidental de México, en una región con una larga historia minera. La propiedad cuenta con una planta de 100 tpd que puede ser renovada y las antiguas minas subterráneas rehabilitadas a un costo relativamente bajo para lograr una producción a corto plazo una vez que se obtengan los permisos necesarios. La empresa espera generar flujo de efectivo suficiente para avanzar en el desarrollo del proyecto y aumentar su participación a un 100%. Pinnacle Silver and Gold Corp. se enfoca en la exploración a gran escala de metales preciosos en las Américas, y la adquisición del proyecto de oro y plata Potrero en México complementa su cartera de proyectos ofreciendo potencial para producción a corto plazo.

Imagen Orex Minerals: Perforación con Diamante Intersecta 15 Metros con 3.02 g/t de Oro-Equivalente en la Veta Loma Verde en el Proyecto de Oro-Plata Coneto en Durango, México

Orex Minerals: Perforación con Diamante Intersecta 15 Metros con 3.02 g/t de Oro-Equivalente en la Veta Loma Verde en el Proyecto de Oro-Plata Coneto en Durango, México

12 de marzo de 2025

La empresa Orex Minerals Inc. se complace en anunciar que el programa de perforación con diamante de la Fase-VI de 2,000.8 metros en 8 pozos en el Proyecto de Oro-Plata Coneto en Durango, México, ha sido completado. El área objetivo fue la Veta Loma Verde, donde el hoyo BCO-85 arrojó una longitud de 15.00 m (espesor verdadero de 11.50 m) con leyes de Au 0.75 g/t y Ag 174 g/t para un oro-equivalente de 3.02 g/t, además del hoyo BCO-89 con una longitud de 4.50 m (espesor verdadero de 3.90 m) y leyes de Au 1.70 g/t y Ag 180 g/t para un oro-equivalente de 4.05 g/t. Con esto se confirma la fuerte continuidad de la Veta Loma Verde en una longitud de 1.2 km. Este proyecto representa una verdadera combinación de oro y plata, siendo cada metal precioso responsable de aproximadamente la mitad del valor contenido. Los resultados de las perforaciones muestran una continuidad significativa de la mineralización, con un total de 114 pozos para 40,516.47 metros perforados. Los recursos minerales inferidos de 2021 se sitúan en 5,325,000 toneladas, con leyes de 1.67 g/t de oro y 112 g/t de plata para un grado de oro-equivalente de 3.15 g/t. En total, se contabilizan 286,000 oz de oro y 19,111,000 oz de plata. El Proyecto Coneto se encuentra cerca de Coneto de Comonfort, Durango, en México, en una zona reconocida por albergar algunos de los yacimientos de plata más grandes del mundo. La propiedad abarca aproximadamente 4,997 hectáreas con más de 40 vetas epitermales de cuarzo de baja a intermedia sulfuración. Orex Minerals Inc. es una empresa dedicada a la exploración de minerales preciosos y base en México y Canadá, con proyectos activos en Durango, México, y British Columbia, Canadá. La compañía está liderada por un grupo experimentado de profesionales altamente calificados en la industria minera. Para más información sobre declaraciones prospectivas y actualizaciones del proyecto, se puede consultar la declaración de manejo y análisis más reciente de la compañía en SEDAR+ en www.sedarplus.com o en el sitio web de Orex en www.orexminerals.com.

Imagen Fortuna Mining informa sobre reservas minerales y recursos minerales actualizados

Fortuna Mining informa sobre reservas minerales y recursos minerales actualizados

12 de marzo de 2025

La empresa minera Fortuna Corp. ha proporcionado sus estimaciones actualizadas de Reservas Minerales y Recursos Minerales al 31 de diciembre de 2024, para sus cuatro minas en operación en África Occidental y las Américas, así como el Proyecto Arizaro ubicado en la Mina Lindero en Salta, Argentina, el Proyecto de Oro Diamba Sud en Senegal y la Mina San José en México. Destacados de la actualización de Reservas Minerales y Recursos Minerales: - Los Recursos Minerales inferidos consolidados contienen 2.2 millones de onzas equivalentes de oro (GEOs), un aumento interanual del 29 por ciento. - Los Recursos Medidos e Indicados, excluidos de las Reservas Minerales, contienen 1.5 millones de GEOs, un aumento interanual del 36 por ciento. - Las Reservas Minerales Probadas y Probables contienen 2.7 millones de GEOs de oro, un descenso interanual del 11 por ciento debido a la producción en 2024. - La Mina Séguéla en Costa de Marfil mostró una mejora en las onzas de oro en Reservas Minerales y Recursos Medidos e Indicados, destacando un incremento del 121 por ciento en los Recursos Inferidos debido al descubrimiento del depósito Kingfisher. - La Mina Yaramoko en Burkina Faso continuó reponiendo sus Reservas Minerales disminuidas por la minería, con adiciones significativas de onzas de oro. - La Mina Lindero y el Proyecto Arizaro en Argentina mantuvieron sus Reservas Minerales estables a pesar de la extracción minera. - La Mina Caylloma en Perú aumentó sus toneladas de Reservas Minerales, manteniendo estables las leyes de plata, plomo y zinc. - La Mina San José en México experimentó un aumento en sus Recursos Medidos e Indicados a pesar de haber agotado sus reservas. - El Proyecto de Oro Diamba Sud en Senegal reveló Recursos Medidos e Indicados significativos por primera vez. Fortuna Mining Corp. se caracteriza por su enfoque sostenible en todas las operaciones y relaciones, generando valor compartido a largo plazo para sus partes interesadas a través de una producción eficiente, protección ambiental y responsabilidad social.

Imagen Perforación central de Tocvan Ventures devuelve 10.3 g/t de oro sobre 9.7 metros dentro de 83.5 metros de 1.3 g/t de oro, incluye 60.6 g/t de oro sobre 1.6 metros, Intervalo de mayor grado desde el descubrimiento del prospecto

Perforación central de Tocvan Ventures devuelve 10.3 g/t de oro sobre 9.7 metros dentro de 83.5 metros de 1.3 g/t de oro, incluye 60.6 g/t de oro sobre 1.6 metros, Intervalo de mayor grado desde el descubrimiento del prospecto

11 de marzo de 2025

En una reciente perforación central realizada en el Proyecto de Oro y Plata Gran Pilar en Sonora, México, Tocvan Ventures Corp. ha obtenido resultados destacados. Entre ellos se ha registrado un prometedor valor de 10.3 g/t de oro a lo largo de 9.7 metros, que incluye 60.6 g/t de oro sobre 1.6 metros a una profundidad vertical de 87.8 metros (Hoyo JES-25-104). Esta mineralización de alto grado correlaciona con la mineralización en la superficie y se encuentra dentro de una zona anómala más amplia que promedia 1.3 g/t de oro a lo largo de 83.5 metros desde 14.1 metros bajo la superficie. En 2023, una zanja expuso material adyacente al pozo de perforación que promedió 1.9 g/t de oro y 9 g/t de plata a lo largo de 14 metros. Material de la zanja se utilizó en la Muestra a Granel de 2023 realizada por Tocvan. JES-25-104 se encuentra en la misma sección que el pozo de perforación con circulación inversa, JES-20-36 (24.4m de 2.5 g/t de oro y 73 g/t de plata, incluyendo 1.5 m de 33.4 g/t de oro y 1,090 g/t de plata) y posterior pozo de perforación JES-22-58 (21.7m de 0.9 g/t de oro, incluyendo 4.0m de 4.2 g/t de oro). La mineralización de mayor grado interceptada está relacionada con una estructura de falla conocida por albergar oro y plata de alto grado. Este resultado es el valor de oro más alto registrado desde que se completó la perforación inicial de descubrimiento en 1996 por la empresa controlada por Lundin, Santa Catalina Mining Corp., donde el histórico pozo S-10 regresó 53 g/t de oro a lo largo de 16.5 metros. Más al noroeste, a 145 metros, el pozo de perforación JES-25-103, devolvió oro, plata y cobre anómalos que promediaron 0.1 g/t de oro, 8 g/t de plata y 0.54% de cobre a lo largo de 34.7 metros desde 19.7 metros de profundidad. Una zona de mayor grado promedia 3.7 metros de 0.4 g/t de oro, 39 g/t de plata y 2.6% de cobre. Los valores elevados de cobre son consistentes con los resultados registrados en el área de North Hill y vistos en exposiciones en zanjas que pueden estar relacionadas con rocas intrusivas de granitoide registradas por primera vez en perforaciones inversas recientes más al norte. Las muestras de gran valor encontradas muestran el potencial de desarrollo rápido de Pilar y refuerzan la confianza en las reservas de oro y plata en el Proyecto Gran Pilar.

Imagen Endeavour Silver anuncia los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024; Llamada de ganancias a las 10AM PDT (1PM EDT) Hoy

Endeavour Silver anuncia los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024; Llamada de ganancias a las 10AM PDT (1PM EDT) Hoy

11 de marzo de 2025

Endeavour Silver Corp. ha anunciado sus resultados financieros y operativos correspondientes a los tres meses y al año que finalizó el 31 de diciembre de 2024. Durante este período, la producción de plata alcanzó los 4,471,824 onzas y la producción de oro fue de 39,047 onzas, generando 7.6 millones de onzas equivalentes de plata. La empresa reportó ingresos sólidos de $217.6 millones, con un flujo de efectivo operativo en la mina de $72.3 millones. The CEO, Dan Dickson, destacó que la compañía logró resultados financieros destacados en 2024, manteniendo una sólida hoja de balance. La conclusión exitosa del proyecto Terronera y el avance del proyecto Pitarrilla para una evaluación económica prevista para el primer trimestre de 2026, posicionan a la empresa para un crecimiento sostenido y creación de valor. **Aspectos Destacados de 2024**: - Producción al final superior de la guía actualizada de 2024: A pesar de los desafíos, la producción alcanzó los 7.6 millones de onzas equivalentes de plata. - Ingresos sólidos por precios más altos: Ingresos de $217.6 millones provenientes de la venta de 4,645,574 onzas de plata y 38,522 onzas de oro. - Flujo de efectivo operativo en la mina: $72.3 millones antes de impuestos. Además, se destacó que el proyecto Terronera está cerca de su finalización, con un progreso del 89.4% y una inversión de $302 millones hasta diciembre de 2024. En tanto, el proyecto Pitarrilla sigue avanzando con los estudios técnicos en curso para respaldar la evaluación económica. Se observó un incremento del 15% en los costos operativos directos por tonelada en el cuarto trimestre de 2024, principalmente debido a un aumento del 35% en los costos operativos directos por tonelada en Guanacevi a raíz de la reducción temporal en el rendimiento del molino. En resumen, Endeavour Silver ha demostrado un desempeño financiero sólido a pesar de los desafíos operativos, y se proyecta como una empresa bien posicionada para seguir creciendo y creando valor en el mercado de la plata y el oro.